Enfoque familiar
Tema: Matemáticas y ciencias en casa
Los niños son muy curiosos. Si exploras conceptos de matemáticas y ciencias en casa, puedes ayudarlos a encontrar respuestas a todas sus preguntas y seguir fomentando su espíritu curioso. En nuestro mundo en constante evolución, las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) se han vuelto cada vez más importantes.
A continuación se presentan algunos experimentos interesantes de matemáticas y ciencias que pueden explorar juntos en casa.
Actividades divertidas de matemáticas para hacer en casa
Matemáticas en la cocina: ¡Convierta su cocina en una zona de matemáticas! Deje que su hijo lo ayude a cocinar midiendo los ingredientes para las recetas. ¡Hable sobre fracciones, proporciones, medidas e incluso el tiempo transcurrido mientras cocinan juntos!
Búsqueda de formas: ¡Sal a buscar formas en la casa o al aire libre! Desafíe a su hijo a encontrar e identificar diferentes formas en objetos cotidianos, como rectángulos, círculos, octágonos y triángulos.
Juegos y acertijos matemáticos: fomente el pensamiento crítico con juegos y acertijos matemáticos. Hay muchos juegos prediseñados, como sudokus, crucigramas matemáticos y tangrams, que son opciones divertidas para potenciar las habilidades de resolución de problemas.
Matemáticas en la naturaleza: Explore las matemáticas en la naturaleza contando los pétalos de las flores, estimando la cantidad de hojas de un árbol o midiendo la altura de diferentes plantas en su jardín o patio.
Actividades científicas para el hogar
Volcanes: crea una erupción volcánica con un sencillo experimento con bicarbonato de sodio y vinagre. Agrega un poco de colorante de alimentos y tu hijo se emocionará aún más. Es una forma interesante de aprender sobre las reacciones químicas.
Magnet Mania: reúne distintos objetos de la casa e investiga cuáles son magnéticos. Es una forma divertida de explorar los conceptos de atracción y repulsión.
Cultiva tu propio jardín: crea un jardín familiar plantando semillas y observándolas crecer. Si no tienes espacio para un jardín, observar cómo crecen las plantas en macetas puede ser igual de gratificante. Esta experiencia práctica puede ser divertida para toda la familia.
Observadores del tiempo: Lleve un diario del tiempo con su hijo. Registre la temperatura diaria o haga un gráfico de las precipitaciones de un mes. Esto puede enseñarle a su hijo a predecir, comparar y comprender los patrones que lo rodean.
Al participar en estos experimentos de matemáticas y ciencias en casa, puede inspirar el amor por el aprendizaje en su hijo y ayudarlo a desarrollar valiosas habilidades para resolver problemas. A los niños les encantan los proyectos prácticos y el tiempo para explorar juntos: es una forma divertida de crear vínculos y crear recuerdos duraderos mientras aprenden y crecen.
¡Feliz experimentación!